miércoles, 2 de noviembre de 2016

La carta robada

Edgar Allan Poe

Sinopsis:

Un día se encontraban hablando el Sr y Edgar, sobre una asesinato ocurrido hace una semana, en ese momento golpeó un prefecto de la policía para pedirle ayuda a Dupin en el caso del robo, de una carta con una información muy importante y se sabe el nombre del hombre que la tomo porque fue visto.
El prefecto explico todo lo del caso, y ellos empezaron a analizarlo llegando a la conclusión de que el ladrón era el ministro nombrado en la carta.
Así pues crearon un operativo para entrar en la casa del ministro sin ninguna sospecha, por lo cual  lo hizo Dupin quien era amigo del ministro, registró muchos lugares de la casa, donde él pensaba que podía estar escondida la carta, sin embargo no encontró nada. Entonces el perfecto le dijo que "el lugar más difícil para encontrar algo, es no esconderlo y dejarlo a la vista de todos, así nadie va a buscarlo ahí"
Planearon así otro plan para que el ministro se distrajera y pudieran intercambiar la verdadera carta por una imitación. Dupin volvió a la mañana siguiente, estaban conversando cuando se escuchó un disparo de un rifle, el ministro se paró a mirar por la ventana, y en ese momento las cartas fueron intercambiadas, así se dieron cuenta que el habia sido el ladrón y fue arrestado. 

Critica personal:

En mi opinión es uno de los mejores relatos de este autor, se compone de muchos elementos organizados cronológicamente que ocasionan la atracción al lector. El argumento hace que la obra se conecte en perfecto orden y que las acciones tengan una causa y consecuencia. 
Al principio el titulo te da la sensación de que será un buen relato y cuando empiezas a leer, quedas atrapado desde el primer párrafo, por la narración y como esta se incorpora a las conversaciones. 
Otra de las cosas que más me gustaron del relato, es la semejanza que tienen los sucesos, con la forma de resolver los "misterios" en nuestro país, el proceso que uso el prefecto para esto es bastante similar.
"La simplicidad de las cosas es lo que las hace exquisitamente complicadas"







Personajes:

Principales:

C. Auguste Dupin: Era un detective, le gustaba conocer todos los detalles del caso, para así poder sobresalir, era muy egocéntrico y su mundo estaba lleno de vanidad, no le gustaba usar la razón ni analizar

Monsier G***: Era el prefecto de la policía parisina, que trataba de recuperar la carta y era muy inteligente.

Secundarios:

Narrador: Es el amigo de Dupin, no se conoce su nombre (pero se puede pensar que es Edgar), se dice que también era detective y está siempre con Dupin.

Ministro D*: Es el ladrón de la carta, la cual quería utilizar para chantajear a su dueño.Tiene ojos de lince, observador, calculador, rápido para actuar.


Contexto histórico:

La carta robada es relatada en París en los 1800, en medio de una monarquía absolutista, la revolución francesa no había logrado el éxito esperado.

Edgar Allan Poe fue el primero en incursionar la novela policiaca ya que en ese entonces siglo XIX nadie lo habia hecho aún, por eso este rompe con el esquema de la época con este relato y otros dos  “Los crímenes d la Calle Morgue”, “El misterio de Marie Roget”